Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.
En la figura podemos ver un circuito eléctrico, sencillo pero completo, al tener las partes fundamentales:
Circuito abierto.
Circuito cerrado.
1. Una fuente de energía eléctrica, en este caso la pila o batería.
2. Una aplicación, en este caso una lámpara incandescente.
3. Unos elementos de control o de maniobra, el interruptor.
4. Un instrumento de medida, el Amperímetro, que mide la intensidad de corriente.
5. El cableado y conexiones que completan el circuito.
Un circuito eléctrico tiene que tener estas partes, o ser parte de ellas.
Por el tipo de señal:
* De corriente continua
* De corriente alterna
* Mixtos
Por el tipo de régimen:
* Periódico
* Transitorio
* Permanente
Por el tipo de componentes:
* Eléctricos: Resistivos, inductivos, capacitivos y mixtos
* Electrónicos: digitales, analógicos y mixtos
Por su configuración:
* Serie
* Paralelo
Circuitos Electricos
Publicado por Camilo Ernesto Ochoa - Black Night en 9:26 Etiquetas: Materia Trasversal - Electricidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario